Detectives de infidelidades
Solo hay una opción legal para investigar a tu pareja: contratar un detective privado.

La infidelidad es uno de los motivos más frecuentes para la contratación de detectives privados
Infidelidad, ¿qué es?
No existe definición única, porque cada pareja es un mundo y para cada pareja la infidelidad puede significar una cosa. Sin embargo, si quisiéramos definirla, sería cualquier acto secreto en el que, de manera no pública, se comparte con otra persona algo que se debería dar a la pareja, como el tiempo, la atención, el cuidado, el cariño, los sentimientos o incluso el cuerpo… Supone en definitiva, una traición a la pareja.
Es una de las causas principales de las rupturas matrimoniales y de pareja de los últimos tiempos y, aunque ya no supone causa legal de disolución del matrimonio, si lo es de crisis en la relación, y en muchos casos es el detonante de un proceso de divorcio. Ser infiel, es simplemente, romper la confianza de la pareja cuando se mantienen secretos alejados de la intimidad conyugal. En definitiva, somos infieles a nuestra pareja cuando le mentimos de manera consciente y a sabiendas de que nuestro comportamiento no es el correcto.
¿Cómo investiga un detective privado una infidelidad?
La tarea del detective privado en las investigaciones por infidelidad, consistirá en someter al sujeto investigado a observación, con el fin de verificar sus actividades y verificar o no la existencia de una relación paralela, del tipo que sea. El informe se acompañará de un reportaje fotográfico o videográfico como testimonio visual de las actividades observadas. Es necesario recordar el artículo 103 del Reglamento de seguridad Privada, por el que se establece el carácter reservado de las investigaciones. Quiere decir que los detectives privados estamos obligados a guardar riguroso secreto de las investigaciones que realizamos.
¿Por qué motivos ocurre la infidelidad y cómo te puede ayudar un detective privado a demostrarla?
Existen muchas razones por los que pueden presentarse las infidelidades. Las más relevantes son:
Razón 1: Uno de los miembros siente que sus necesidades no son cubiertas dentro de la relación. Nuestra pareja no nos da lo suficiente. Se trata de una razón muy común para ser infiel. El sujeto encuentra que su pareja no le aporta el suficiente amor, el tiempo y la atención que considera adecuadas, y que sí reciben la familia del cónyuge, los niños o el trabajo. Muchas veces estas personas no son conscientes de sus necesidades emocionales, no lo hablan con su pareja y, finalmente, acaban siendo infieles.
Razón 2: Motivos personales. Carencias de autoestima. Muchos hombres y mujeres a través del proceso de la conquista reafirman y llena algunos vacíos que tienen respecto a su autoconfianza, logran sentir que son atractivos, valiosos, etc...
Razón 3: Heridas que vienen incluso de la niñez. Tratando de llenar carencias emocionales de figura paterna o materna ausente en la niñez. Tenemos un trauma no resuelto. Según numerosos estudios, las personas que han sufrido en la infancia algún tipo de trauma como un abandono emocional, maltrato físico o abuso sexual son más propensas a ser infieles respecto a sus parejas.
Razón 4: Hay personas que no están preparadas para la monogamia. Disfrutan de las experiencias de conocer nuevas personas.
Razón 5: Creemos que el amor ha desaparecido. El sujeto infiel percibe erróneamente que el amor se ha acabado en la relación, porque ya no se da la intensidad sexual y romántica propia de los primeros pasos en una relación. La realidad es que, en las parejas sanas, a medida que pasa el tiempo el amor se transforma en mayor compromiso, intimidad y confianza.
Razón 6: Sabemos que vamos a dejar a nuestra pareja, pero queremos tener a alguien en la recámara. Así de simple. Antes de enfrentar la realidad y decirle a nuestra pareja que para nosotros la relación ha terminado, buscamos a un suplente, para poder reemplazar a nuestro compañero en cuanto se haya tomado la decisión. Muchas veces esto se hace de manera inconsciente, pero se hace.
Razón 7: Queremos tomar represalias. Algunas personas engañan sólo como venganza por un comportamiento de su pareja. Quizás como sospecha de una infidelidad de la otra parte, antes de comunicar nada, prefieren ser también infieles.
Infidelidad, igual en hombres y mujeres
12 actitudes que delatan una infidelidad
Hay una serie de actitudes que cometen todas las personas que están engañando a su pareja, y que son fáciles de detectar si estás atento. Aunque parecen obvias, muchas veces no lo son si no estás atento.
Es importante fijarse en el comportamiento y, sobre todo, en los cambios de comportamiento.
1. Utiliza el móvil a escondidas y no responde cuando estás tú delante. Antes usaba el móvil, pero no tanto. Para contestar, se lleva el móvil a sitios apartados. Al baño, al salón, a la cocina... Se ha convertido en una persona pegada a un teléfono móvil. Y, en cuanto le pillas con el aparato en la mano, lo esconde y deja de hacer lo que estaba haciendo.
2. Tiene nuevos gustos o aficiones. Cuando una persona comienza a tener aficiones nuevas y no te cuenta de dónde le vienen o cómo las ha descubierto, malo. Tienes razones para sospechar.
3. Hay un cambio en su apariencia, se arregla más sin motivo aparente. Se ducha demasiado y en momentos raros.
4. Esconde detalles financieros.
5. Cambia sus horarios de trabajo. Otra señal importante viene de su entorno laboral. De repente tiene horarios nuevos, reuniones a altas horas de la noche, viajes de empresa en fines de semana, congresos a los que tiene que acudir por obligación...
6. Se compra nueva ropa. Al cambio de imagen va ligada la compra de nueva ropa o lencería.
7. Tiene cambios bruscos de humor. Las personas infieles suelen tener un gran cargo de conciencia que les lleva a tener cambios bruscos de humor.
8. Quiere tiempo a solas. A las nuevas aficiones culturales o de ocio se suma que se comporta como si fuera una persona soltera, en el sentido de que quiere estar tiempo a solas consigo mismo. Los fines de semana que eran para disfrutar en pareja se han convertido, poco a poco, en tiempo para disfrutar de su soledad. Prefiere leer libros, revistas, jugar con el móvil, trabajar o quedar con amigos a pasar el día contigo como hacía antaño.
9. Cambia las contraseñas. El código de desbloqueo del móvil u ordenador no es el mismo que antes. ¿Por qué?
10. El sexo es diferente. Si antes tenía la libido muy alta, ha bajado, y viceversa. No se comporta igual. Cualquier cambio significativo en la cama, es digno de sospecha.
11. De repente es muy detallista. Te hace regalos o sorpresas y sin razón aparente. Sospecha: se siente culpable y quiere aliviar su conciencia tirando de romanticismo.
12. Sientes que te está engañando. A veces no hay señales de que tu pareja te esté poniendo los cuernos, pero sientes ese presentimiento. Es posible que estés en lo cierto. Afronta el problema hablándolo cara a cara o toma una firme decisión.
La única forma legal de investigar a tu pareja es a través de un detective privado
¿Cuánto cuesta investigar una infidelidad?
Precios y tarifas de detectives privados de infidelidad.
Normalmente este tipo de servicios de verificación de infidelidad se suelen resolver mediante vigilancias y seguimientos a la persona investigada, y se suelen facturar por horas. En nuestra página de honorarios puede ver un desglose de los mismos, junto con los gastos que se pueden desglosar de la investigación. Si decide contratarnos, dé por seguro que dedicaremos todo nuestro tiempo, esfuerzo, dedicación para el asunto encomendado, así como los mejores equipos y material, con el fin de presentar un informe de investigación contundente que le ayude a tomar decisiones en su ámbito de pareja.