GPS y detectives privados
La tecnología es clave en la investigación. Por eso, los dispositivos GPS se han convertido en herramientas que utilizan de manera muy común los detectives privados.

¿Cuándo usar un dispositivo GPS en una investigación?
Como ya sabemos, el dispositivo GPS es una herramienta de seguimiento de gran utilidad hoy en día. Por eso lo usamos de manera común para orientarnos. Si llegas a una ciudad nueva o tienes que seguir una ruta que no conoces, estos pequeños aparatos que reciben la señal de un satélite te ayudarán a seguir el camino correcto.
En el caso de la investigación privada, no cabe duda de que esta es una herramienta vital para hacer seguimientos que suelen tener carácter empresarial o familiar. Sin embargo, las funciones van más allá.
El rastreador GPS es una herramienta que se utiliza para poder geolocalizar a prácticamente cualquier persona. De ahí que se haya convertido en un equipo indispensable de uso por parte de los detectives privados.
¿Quieres contactar con nuestros detectives privados?
Investigaciones en que se utiliza el GPS
Como hemos dicho, el GPS se usa de forma común en la localización de personas. Veamos algunas situaciones en que es común:
- Infidelidad: cuando una persona sospecha que su pareja le es infiel y contrata una investigación privada, es común que el detective use el GPS para geolocalizar al individuo, sea el marido o la mujer. De esta forma se puede saber qué lugares frecuenta, a qué horas, etc. Todo ello gracias al rastreador en el vehículo o siguiendo otra técnica de las diversas que hay disponibles.
- Mala praxis laboral: también es común el uso de un rastreador GPS cuando una empresa, por ejemplo, tiene sospechas sobre uno de sus empleados. Hablemos de un repartidor o una compañía cuyo servicio se basa en las entregas a domicilio. Supongamos ahora que el profesional no hace bien su trabajo, se desvía de su ruta, hace competencia desleal… Gracias a estos dispositivos se puede demostrar que una persona no cumple con sus obligaciones laborales o realiza alguna otra actividad ilegal o que va en contra de la corporación que le paga y le contrata.
- Baja laboral: por desgracia, en nuestro país es relativamente común el fingimiento de bajas laborales. Por eso podemos utilizar el equipo GPS para seguir a un trabajador que no padece incapacidad alguna para llevar a cabo su tarea profesional, pero que está actuando en contra de su empresa porque realiza otras actividades incompatibles con las estipuladas en su contrato de trabajo, lleva a cabo acciones ajenas a su profesión, va a lugares a los que en teoría no podría por culpa de la citada baja, etc.

Beneficios de usar dispositivos GPS
Vistos los casos más habituales en los que se suelen usar equipos de rastreo GPS que, a su vez, conllevan un despliegue de medios notable, tanto a nivel humano como material, encontramos que los resultados son reveladores y se obtienen notables beneficios. Por ejemplo:
- Seguimiento eficaz: con estos rastreadores nos aseguramos de que jamás perderemos de vista a la persona investigada que, por el motivo que sea, es objeto del trabajo del detective privado.
- Precisión: además, estos equipos GPS son muy precisos, por lo que podemos conocer con exactitud la situación de la persona investigada en todo momento, así como la ruta que sigue.
- Pasar desapercibidos: es decir, con estos rastreadores, el detective privado no es detectado, por lo que se puede hacer el seguimiento de forma segura sin miedo a ser descubierto.
Es común que los detectives usemos el rastreador GPS para diversos casos. Si deseas saber más sobre este asunto, no pierdas el tiempo y contacta con nuestra agencia de investigación para que nos pongamos manos a la obra cuanto antes.
¿Aún tienes dudas? Contáctanos
Recuerda, si tienes dudas, contáctanos y te explicamos cómo obtenemos la información y cómo hacemos las labores para garantizar el desarrollo de las actividades en cualquier ámbito en el que se nos necesite.