Detectives privados en labores de vigilancia no uniformada

Labores de Vigilancia no uniformada

Una de las labores más comunes para las que se contratan a los detectives privados es para labores de vigilancia no uniformada. Ahora bien, ¿todo el mundo sabe en qué consiste este servicio? Generalmente no, ya que son las empresas las que suelen contar con los profesionales de nuestro gremio para este tipo de labores.

detective haciendo una vigilancia no uniformada

Qué es la vigilancia no uniformada

Solo el detective privado puede realizar un encargo de esta naturaleza. Más allá de las propias Fuerzas de Seguridad de los Estados, el investigador también puede hacer un trabajo similar para localizar personas sospechosas o gente que realiza acciones incorrectas o que podrían ser objeto de un delito.

No siempre es conveniente contar con vigilantes de seguridad uniformados y reconocidos y acreditados. Según las diversas situaciones, un detective privado ataviado con las prendas adecuadas a la situación puede aportar un mayor nivel de seguridad para los asistentes.

Por eso, según las necesidades de, por ejemplo, un evento, un detective privado realizando labores de vigilancia no uniformada haciéndose pasar por un asistente más, pasando desapercibido, puede garantizar la seguridad de los bienes, las personas y el local en caso de que pueda suceder algo, o si existe riesgo de que pudiera surgir algún tipo de conflicto.

Este tipo de vigilancias no puede ser llevada a cabo por cualquier persona. Para ello, siempre cumpliendo con la normativa legal vigente, es necesario contar con un profesional de la investigación privada habilitado para tal labor, por ejemplo, el detective.

¿Quieres contactar con nuestros detectives privados?

Cómo se trabaja la vigilancia no uniformada

¿Cómo actúa un detective privado profesional cuando hace labores de vigilancia no uniformada? Las labores a realizar son diversas. Entre las más comunes, destacan las siguientes:

  1. Realización de toma de acciones preventivas para evitar situaciones potencialmente peligrosas.
  2. Control de seguridad y accesos para impedir la entrada de personas sospechosas.
  3. Impedimento al acceso de individuos que no están autorizados a asistir al acto por el motivo que sea.
  4. Comprobación de identidad de personas sobre las que pueda recaer algún tipo de sospecha.
  5. Evitación de la comisión de actos delictivos en caso de que se produzcan, como interviniente, o de forma previa si se ha localizado al individuo que lo vaya a cometer.

Una vez termina la actuación, somos los detectives los que pondremos a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los infractores y delincuentes, así como sus efectos, pruebas del delito o instrumentos que posean. 

vigilancia para evitar peligros

En qué te ayuda el detective privado

En casos de vigilancia no uniformada, el detective privado de Murcia y el profesional de la investigación realizará diversas actividades para asegurar el evento y evitar posibles problemas como:

  1. Verificación del personal que trabaja y de los asistentes al lugar.
  2. Aseguración de que la actividad en la empresa procede como debe, sin sobresaltos ni dando lugar a situaciones extrañas o no debidas.
  3. Identificación de comportamientos y actos dudosos.
  4. Evitación de hurtos, daños, robos, sabotajes y otras situaciones indeseadas.
  5. Colaboración con otras empresas de vigilancia y control, como las de seguridad privada que se hayan contratado.
  6. Colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado si fuera necesario.

En cualquier ámbito, ya sean hoteles, ferias, actos, eventos, exposiciones… Los detectives privados que hacen una vigilancia no uniformada actuarán en todo bajo el amparo y las exigencias de la ley, tal y como está estipulado en la Ley de Seguridad Privada 5/2014, que en su artículo 48.1.b especifica las normas bajo las que ha de actuar un profesional de la investigación en el ámbito privado.

¿Aún tienes dudas? Contáctanos

Recuerda, si tienes dudas, contáctanos y te explicamos cómo obtenemos la información y cómo hacemos las labores para garantizar el desarrollo de las actividades en cualquier ámbito en el que se nos necesite.