13 claves por las que encargar un seguimiento de los hijos

¿Por qué unos padres podrían encargar a un detective privado un seguimiento de los hijos? En realidad, los motivos son muy diversos. Veamos en qué condiciones puede suceder tal situación.

El seguimiento de los hijos

Puede pasar en cualquier momento, pero es cierto que la mayor preocupación de unos padres por sus hijos suele llegar cuando estos encaran la adolescencia. No siempre es fácil aceptar la libertad que estos niños demandan, sus elecciones de amistades, etc.

A partir de cierta edad, los hijos hacen salidas nocturnas, pueden cambiar de amigos o comenzar a demostrar conductas que contrarían a sus padres porque provocan que se reduzca su rendimiento académico, por ejemplo, entre otras cosas.

Si es tu caso y algo te preocupa, puede ser una buena idea vigilar a los hijos a través de la labor de un detective privado profesional con experiencia en este tipo de labores.

¿Tu hijo realmente duerme en casa de un amigo, o se ha ido a un concierto? ¿Afirma que no bebe o no toma ciertas sustancias, pero tienes serias dudas al respecto? ¿Su conducta se ha vuelto más errática, irreconocible, agresiva o distraída y no entiendes qué puede estar pasando?

Cuándo contratar a un detective para seguir a los hijos

Entonces, ¿cuándo es interesante hacer un seguimiento a los hijos por parte de un investigador privado? Aquí van algunas razones por las que muchos padres preocupados cuentan con nuestros servicios:

  • Por responsabilidad civil subsidiaria: algunos padres tienen miedo de que la actitud del menor suponga un problema serio para el patrimonio familiar.
  • Por constantes evasivas: muchos jóvenes responden con evasivas o mentiras muy claras cuando son cuestionados por sus actividades fuera del núcleo familiar.
  • Cuando el joven está en lugares inadecuados: puede que un progenitor vea a su hijo en la calle cuando debiera estar en el instituto, por ejemplo.
  • Por acoso escolar: sí, el bullying también es un caso por el que se puede contratar a un detective privado si se tienen sospechas y el colegio no se hace cargo.
  • Por huellas físicas o mentales: si se observa que el niño ha podido recibir maltrato físico o psicológico.
  • Cuando muestran conductas erráticas: puede que la conducta del niño sea errática, con silencios incómodos o constantes evasivas, lo que podría denotar algún tipo de consumo de sustancias perjudiciales.
  • Cuando pasan muchas horas fuera de casa: más allá del colegio o las actividades extraescolares, podría ser que el niño pase mucho tiempo fuera de forma injustificada.
  • Si se observan signos claros de trastorno emocional: se pueden observar a los jóvenes decaídos, incluso depresivos.
  • En situación de embarazo no deseado: es relativamente común embarazos en adolescentes.
  • Tras un accidente de tráfico: el joven podría estar inmerso en un mundillo agresivo y peligroso.
  • Ante faltas de asistencia escolar: podría faltar a clase de forma reiterada y sin justificación alguna.
  • Si manejan demasiado dinero: podría ser que los padres observen en sus hijos un tren de vida que no se corresponde con sus posibilidades económicas. Tal vez usen tarjetas de crédito no contratadas por los progenitores, se marchan de viaje o tienen demasiados gastos que no se podrían permitir de ninguna manera.
  • Por adicciones tecnológicas: cuando el niño hace mal uso de internet hasta provocar adicción.

Estas son 13 claves por las que encargar un seguimiento de los hijos, pero no las únicas por las que los padres podrían necesitar la intervención de un detective privado profesional. Tal vez los niños frecuentan la noche, roban medicinas, van con pandillas delictivas, han sido captados por una secta, cambian sus hábitos alimenticios de forma drástica… Sea cual sea la sospecha, podemos ayudarte. Clica aquí y contáctanos.

Verano en las Islas Baleares: ¿cuándo contratar un detective privado? El verano en Ibiza, Mallorca y Formentera es sinónimo de ...
Cómo investigar engaños amorosos por Internet
El amor es un sentimiento que todo ser humano merece sentir. Pero ha de ser sincero y veraz. Por desgracia, ...
Detectives y teletrabajo: ¿ha habido un aumento de las contrataciones?
Debido a la circunstancia de pandemia mundial que vivimos, diversos medios de comunicación se han hecho eco de noticias que ...
Barridos electrónicos: ¿para qué sirven?
Los barridos electrónicos, también llamados barridos tecnológicos, son una de las muchas labores que en la actualidad realizan los detectives ...
Investigación de siniestros: cuándo contratar un detective
Es común que, sobre todo las empresas aseguradoras, procedan a contratar detectives privados para la investigación de siniestros. Ahora bien, ...
Cómo investigar bajas laborales fraudulentas
Las bajas laborales fraudulentas provocan serios problemas en los organigramas organizativos de las empresas. Por eso es necesario que, cuando ...
Por qué se producen más divorcios en Navidad
No es cuestión baladí. Se producen más divorcios en Navidad que durante el resto del año. ¿A qué se deben ...
7 consejos para hacer compras online seguras
Aunque hacer compras online seguras es importante cualquier día del año, existen ciertos momentos en que se vuelve clave, ya ...
11 requisitos para la custodia compartida
Un problema que se encuentran muchas parejas recién separadas o divorciadas es que no conocen correctamente cuáles son los requisitos ...
Qué es un mystery shopper
También conocido como cliente misterioso, cliente fantasma o cliente incógnito, el mystery shopper es una figura, también llamada técnica, que ...
Las 4 principales infracciones a la Ley de Arrendamientos Urbanos
Por desgracia, un popular dicho que reza: hecha la ley, hecha la trampa, y tiene demasiada razón en diversos casos, ...
Investigación de siniestros: 3 metodologías
La investigación de siniestros tiene su propia metodología o metodologías. Y es que, según el origen del problema, el especialista ...
Detective y violencia de género: cuándo contratar
Nos gustaría poder decir otra cosa. Por desgracia, detective y violencia de género son dos términos que terminan por ir ...
Investigación de solvencia y patrimonial: qué es
¿Qué es una investigación de solvencia y patrimonial? También llamada investigación mercantil, es un proceso en el que vas a ...
13 claves por las que encargar un seguimiento de los hijos
¿Por qué unos padres podrían encargar a un detective privado un seguimiento de los hijos? En realidad, los motivos son ...
La investigación privada en verano
Llega el calor, el famoso estío. Nuestra mente parece estar de vacaciones desde el primer día de sol. Sin embargo, ...
La labor del detective en la economía sumergida
La labor del detective privado en aquello que se conoce como actividad laboral es muy importante. El mundo corporativo necesita ...
Cuándo investigar conductas en los hijos
¿Se pueden investigar conductas en los hijos? Es decir, ¿es posible contratar los servicios de un detective privado si tenemos ...
Los 10 principales fraudes vinculados al coronavirus
Aunque ya estamos procesando lo sufrido durante el estado de alarma y vivimos en pleno proceso de desescalada, la confusión ...
5 misiones de los detectives privados durante el estado de alarma
Vamos a conocer las misiones de los detectives privados durante el estado de alarma, ya que, mientras que otros profesionales ...
Cuándo investigar perfiles en redes sociales
El sociólogo polaco Zygmunt Bauman ha acuñado el término modernidad líquida para describir la realidad en que vivimos hoy en ...
Cuándo investigar fraudes a las compañías de seguros
¿Sabías que según el Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar que realiza la compañía aseguradora ...
La mujer detective: por qué contratarla
Muchas mujeres se sienten más cómodas cuando hablan con otras mujeres. Ahí es cuando entra en juego el inestimable papel ...
localización de personas por detectives privados
Existen muchos motivos por los que contratar detectives privados para proceder a la localización de personas. Por eso, queremos que ...
Quién espía mi móvil
¿Quién espía mi móvil? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas que consideran que tal vez alguien podría ...
Por qué investigar una infidelidad
Hoy muy diversos motivos por los que investigar una infidelidad. Más allá de los meramente personales, pues si tu pareja ...
Cliente misterioso: ¿por qué usar a un detective privado?
El mystery shopper o cliente misterioso es una figura que goza de cierta controversia, pero que se usa mucho en ...
Ciberdelincuencia: ¿qué es y qué papel juega el detective?
La ciberdelincuencia es uno de los problemas del mundo contemporáneo que más preocupan a las empresas y autoridades. El robo ...
Absentismo laboral: ¿por qué contratar un detective privado?
Hoy por hoy, contratar un detective privado para controlar el absentismo laboral en tu empresa puede ser una buena idea ...
Espionaje industrial: el papel del investigador privado
El espionaje industrial se ha convertido en un problema serio para muchas empresas. No podemos olvidar que nuestro mundo es ...
5 claves para investigar infidelidades
Investigar infidelidades es un asunto serio y muy común, por desgracia, dentro de las labores a las que se suele ...
Estafas más comunes por internet en Black Friday
Dice el clásico dicho español que ‘prevenir es curar’. Desde nuestra agencia de detectives estamos plenamente convencidos de la veracidad ...
Qué herramientas usa un detective privado para su trabajo
¿Te has preguntado qué herramientas usa un detective privado para su trabajo? A continuación, y dada nuestra dilatada experiencia en ...
Cuándo contratar a un detective privado
¿Cómo saber que ha llegado el momento de contratar a un detective privado? Por nuestra experiencia profesional, existen tres situaciones ...