Aunque ya estamos procesando lo sufrido durante el estado de alarma y vivimos en pleno proceso de desescalada, la confusión inicial, igual que la preocupación ante el riesgo sanitario desprendido de la pandemia mundial por Covid-19 provocó inquietud y, cómo no, pillería. Por eso, vamos a explicar cuáles son los principales fraudes vinculados al coronavirus.
Recuerda que, aunque algunas estafas ya no están en curso porque la policía ha desarticulado redes completas, o bien la situación ya no es tan benévola, el ingenio humano se usa en muchas ocasiones para delinquir, y la crisis de Covid-19 no ha sido menos.
De hecho, muchos cuerpos policiales locales y nacionales han realizado listas con las estafas más comunes durante la crisis de coronavirus, tratando de evitar de esta forma que proliferen los fraudes que afectan a la mayor parte de la población que opta por la legalidad y cuida de su bienestar.
El caldo de cultivo
Como es obvio, la confusión e incertidumbre creada por el decreto de estado de alarma desde el pasado 14 de marzo de 2020 ha creado un caldo de cultivo perfecto para que el desaprensivo se aproveche de la situación.
Entre los diversos elementos que encontramos como más habituales para cometer fraudes, internet se ha convertido en un medio primordial, dado que las compras online han crecido en nuestro país más allá del 60% durante este proceso.
También la tramitación y petición de ERTEs ha sido uno de los más polémicos campos de batalla, luchando con ilegalidades a veces difícilmente localizables.
Igualmente, las donaciones no autorizadas, la solicitud de creaciones de perfiles en webs y redes sociales y situaciones similares, como los bulos y las suplantaciones de identidad, han estado a la orden del día.
Los principales fraudes vinculados al coronavirus y al estado de alarma
Vemos ya los principales fraudes vinculados al coronavirus por los que han apostado personas con pocos escrúpulos, sobre todo relacionadas con la ciberdelincuencia, pues durante el estado de alarma el salir al exterior ha estado bastante restringido.
- WhatsApp: en efecto, se han usado mensajes de WhatsApp y otras apps de mensajería instantánea para enviar malware y virus con intención de obtener beneficio económico o hacer phising, o sea, robo de identidad.
- Redes sociales: también se han usado para solicitar colaboración económica haciendo pasar por organizaciones sanitarias o benéficas.
- SMS: el defraudador se hace pasar por organismo oficial o institución para pedir datos personales para tramitar documentos y procesos con motivo del estado de alarma.
- Email: también el correo electrónico se usa para hacerse pasar por organizaciones sin ánimo de lucro, entidades bancarias, etc., para cometer estafas.
- Ransomware: es un tipo de malware que envía archivos con nombres como Coronavirus que en realidad infectan el equipo y permiten al ciberdelincuente tomar el control de tu smartphone, ordenador, etc.
- Corona-cheques gubernamentales: se hacen pasar por miembros del Gobierno para hacerte llegar un cheque regalo con dinero, pero al clicar en el enlace adjunto, se entregan los datos al delincuente.
- Servicios gratuitos: también ha habido ofrecimiento de falsos cupones que, al rellenarlos, lejos de obtener un regalo o descuento, damos nuestros datos para que ingresemos un dinero que ya nunca recuperamos.
- Venta de material sanitario: se han identificado decenas de estafas vendiendo supuesto material sanitario que no era tal o que directamente no servía.
- Ofertas de trabajo: ante la cantidad de ERTEs y personas que se han quedado sin trabajo, este ha sido otro fraude común. Ofertas de trabajo que en realidad solo buscaban los datos del usuario.
- Soporte técnico: igualmente los defraudadores se hacían pasar por servicios técnicos telefónicos buscando obtener información personal y datos que finalidades ilícitas.
Recuerda evitar cualquiera de estos fraudes vinculados al coronavirus, pues la ciberdelincuencia y el estafador nunca descansa en sus intentos. Y, si tienes dudas, contacta con nuestro servicio profesional de detectives privados.

Verano en las Islas Baleares: ¿cuándo contratar un detective privado? El verano en Ibiza, Mallorca y Formentera es sinónimo de ...

El amor es un sentimiento que todo ser humano merece sentir. Pero ha de ser sincero y veraz. Por desgracia, ...

Debido a la circunstancia de pandemia mundial que vivimos, diversos medios de comunicación se han hecho eco de noticias que ...

Los barridos electrónicos, también llamados barridos tecnológicos, son una de las muchas labores que en la actualidad realizan los detectives ...

Es común que, sobre todo las empresas aseguradoras, procedan a contratar detectives privados para la investigación de siniestros. Ahora bien, ...

Las bajas laborales fraudulentas provocan serios problemas en los organigramas organizativos de las empresas. Por eso es necesario que, cuando ...

No es cuestión baladí. Se producen más divorcios en Navidad que durante el resto del año. ¿A qué se deben ...

Aunque hacer compras online seguras es importante cualquier día del año, existen ciertos momentos en que se vuelve clave, ya ...

Un problema que se encuentran muchas parejas recién separadas o divorciadas es que no conocen correctamente cuáles son los requisitos ...

También conocido como cliente misterioso, cliente fantasma o cliente incógnito, el mystery shopper es una figura, también llamada técnica, que ...

Por desgracia, un popular dicho que reza: hecha la ley, hecha la trampa, y tiene demasiada razón en diversos casos, ...

La investigación de siniestros tiene su propia metodología o metodologías. Y es que, según el origen del problema, el especialista ...

Nos gustaría poder decir otra cosa. Por desgracia, detective y violencia de género son dos términos que terminan por ir ...

¿Qué es una investigación de solvencia y patrimonial? También llamada investigación mercantil, es un proceso en el que vas a ...

¿Por qué unos padres podrían encargar a un detective privado un seguimiento de los hijos? En realidad, los motivos son ...

Llega el calor, el famoso estío. Nuestra mente parece estar de vacaciones desde el primer día de sol. Sin embargo, ...

La labor del detective privado en aquello que se conoce como actividad laboral es muy importante. El mundo corporativo necesita ...

¿Se pueden investigar conductas en los hijos? Es decir, ¿es posible contratar los servicios de un detective privado si tenemos ...

Aunque ya estamos procesando lo sufrido durante el estado de alarma y vivimos en pleno proceso de desescalada, la confusión ...

Vamos a conocer las misiones de los detectives privados durante el estado de alarma, ya que, mientras que otros profesionales ...

El sociólogo polaco Zygmunt Bauman ha acuñado el término modernidad líquida para describir la realidad en que vivimos hoy en ...

¿Sabías que según el Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar que realiza la compañía aseguradora ...

Muchas mujeres se sienten más cómodas cuando hablan con otras mujeres. Ahí es cuando entra en juego el inestimable papel ...

Existen muchos motivos por los que contratar detectives privados para proceder a la localización de personas. Por eso, queremos que ...

¿Quién espía mi móvil? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas que consideran que tal vez alguien podría ...

Hoy muy diversos motivos por los que investigar una infidelidad. Más allá de los meramente personales, pues si tu pareja ...

El mystery shopper o cliente misterioso es una figura que goza de cierta controversia, pero que se usa mucho en ...

La ciberdelincuencia es uno de los problemas del mundo contemporáneo que más preocupan a las empresas y autoridades. El robo ...

Hoy por hoy, contratar un detective privado para controlar el absentismo laboral en tu empresa puede ser una buena idea ...

El espionaje industrial se ha convertido en un problema serio para muchas empresas. No podemos olvidar que nuestro mundo es ...

Investigar infidelidades es un asunto serio y muy común, por desgracia, dentro de las labores a las que se suele ...

Dice el clásico dicho español que ‘prevenir es curar’. Desde nuestra agencia de detectives estamos plenamente convencidos de la veracidad ...

¿Te has preguntado qué herramientas usa un detective privado para su trabajo? A continuación, y dada nuestra dilatada experiencia en ...

¿Cómo saber que ha llegado el momento de contratar a un detective privado? Por nuestra experiencia profesional, existen tres situaciones ...